Construir una vivienda tipo en San Juan cuesta más de $100 millones, según informe del CIRCOT
El dato surge de un estudio del Centro de Investigación de la UNSJ. La variación mensual del costo fue mínima, pero en un año el precio subió más del 18%. La brecha entre una obra formal e informal supera el 79%.
Un reciente informe del Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (CIRCOT), dependiente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, reveló que construir una vivienda tipo de 77,10 m² cuesta más de $100 millones, considerando todos los costos e impuestos.
El estudio se basa en el Índice de Precios de la Construcción, que el organismo elabora mensualmente y al que accedió DIARIO MÓVIL. En el informe de agosto, el CIRCOT señala que el aumento mensual del costo total de la construcción fue de apenas 0,13% en relación a julio, debido a una leve baja en el precio de los materiales (-0,81%) y un incremento de 1,10% en la mano de obra.
Variación anual: mano de obra al alza, materiales estancados
Si se compara agosto de 2024 con el mismo mes de 2025:
-
La mano de obra aumentó 33,18%
-
Los materiales subieron apenas 7,55%
-
El índice general acumuló un incremento interanual de 18,64%
Más de $100 millones por una casa “tipo IPV”
El informe toma como referencia una vivienda tipo del IPV de 77,10 m², y presenta dos escenarios de costos:
-
Costo directo total (sin impuestos ni cargas):
-
$56.792.779,96
-
Equivale a $736.611,93 por m²
-
-
Costo total incluyendo impuestos, aportes, gastos generales y utilidad:
-
$101.795.486,25
-
Equivale a $1.320.304,62 por m²
-
Esto refleja que la diferencia entre construir con todos los requerimientos legales y hacerlo “en negro” es de $45.002.706,29, un 79% más cara.
Cómo se reparten los costos
El informe también desglosa los costos por etapas constructivas:
-
Obra gruesa: $21.877.499,20 (38,52% del costo directo)
-
Terminaciones: $22.404.285,34 (39,45%)
-
Instalaciones: $12.510.995,41 (22,03%)
Además, se detalla que:
-
La mano de obra representa el 48,56% del costo directo
-
Los materiales, el 51,44% restante
Este estudio mensual del CIRCOT se utiliza como referencia técnica y económica por profesionales de la construcción, organismos públicos y privados, ya que permite estimar de forma actualizada el valor real de edificar en la provincia de San Juan bajo parámetros normativos y legales.
Los comentarios están cerrados.