Salvador Oliva presenta “Oro del Desierto”: un viaje musical desde el corazón de Cuyo
El artista sanjuanino ofrecerá un espectáculo multisensorial en el Teatro del Bicentenario, donde la música, la poesía y el paisaje se funden para celebrar la identidad cuyana. Entradas disponibles en boletería y online.
El próximo jueves 18 de septiembre a las 21:30, la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario será escenario de “Oro del Desierto”, el nuevo espectáculo del músico y compositor sanjuanino Salvador Oliva. La propuesta combina tradición y vanguardia en una experiencia musical y audiovisual que promete emocionar y transportar al público a lo más profundo del alma sanjuanina.
Con una puesta íntima y envolvente, Oliva invita a recorrer sonoridades que reimaginan el folklore argentino, entrelazando voces, paisajes y raíces en una obra que dialoga con la memoria colectiva y la fuerza vital de la tierra cuyana.
«Las voces se funden como cerros y ríos, evocando a los antiguos tonaderos, pero desde una mirada actual y sensible», describen desde la producción del evento, que busca conectar con la esencia del paisaje y la identidad cultural de San Juan.
Entradas
Las entradas para “Oro del Desierto” tienen un valor de $6.000 y pueden adquirirse en:
-
Boletería del Teatro del Bicentenario:
-
Lunes a viernes de 9:30 a 14 h y de 16 a 20 h.
-
Sábados de 9:30 a 14 h.
-
-
Online a través de www.tuentrada.com
Sobre Salvador Oliva
Salvador Oliva es uno de los referentes emergentes de la nueva generación de músicos argentinos. Su obra se distingue por una fuerte raíz folklórica cuyana, fusionada con lenguajes contemporáneos que enriquecen y renuevan el repertorio tradicional.
Con una sólida formación musical, Oliva ha recorrido distintos escenarios del país con diversos proyectos, destacándose por su capacidad de transmitir el paisaje, la emoción y la identidad de su tierra a través de la música y la poesía.
En 2024 lanzó su primer EP, “Cerro Nuevo”, disponible en plataformas digitales. “Oro del Desierto” representa una nueva etapa en su trayectoria, con un álbum que profundiza la fusión entre lo ancestral y lo actual, proponiendo una escucha que interpela desde lo sensorial y lo emocional.
Los comentarios están cerrados.