Probation millonaria para empresario sanjuanino tras hallazgo de arma y marihuana
Rodrigo García Manzano, detenido durante un allanamiento en su restobar, evitó la condena penal al acordar tareas comunitarias y el pago de $1,5 millones como reparación simbólica.
Rodrigo García Manzano, empresario de 35 años, obtuvo este viernes una suspensión de juicio a prueba —más conocida como probation— luego de haber sido detenido el miércoles pasado durante un operativo policial en su restobar ubicado en Rawson. Durante el procedimiento, en el marco de una causa por presunta estafa, las autoridades hallaron un revólver calibre 32 cargado, cuatro cartuchos adicionales y 775 gramos de marihuana.
El arma fue encontrada en una oficina del local y no contaba con la documentación legal requerida. García Manzano aseguró que se trataba de un regalo de su abuelo y que nunca la había utilizado. Por este motivo, fue imputado por “tenencia de arma de uso civil sin la debida autorización”, y permaneció detenido en la Comisaría 24° mientras avanzaban las actuaciones judiciales.
La causa fue llevada adelante por el fiscal Fernando Bonomo, quien acordó con la defensa, a cargo del abogado Wilson De Philippis, una probation por un plazo de dos años. Como condiciones, el empresario deberá cumplir 120 horas de tareas comunitarias en la Municipalidad de Rawson, abonar una reparación simbólica de $1.500.000 que será destinada a FUNDAME y a un merendero (a designar por la Oficina de Medidas Alternativas), y pagar una multa de $10.000, según lo establecido en el artículo 189 bis del Código Penal.
Otras causas abiertas
Aunque García Manzano evitó una condena por el delito vinculado al arma, su situación judicial sigue comprometida. Actualmente enfrenta otras dos investigaciones activas:
-
Una causa en la UFI de Estafas, tras la denuncia de una exempleada que lo acusa de haberla inducido a firmar su renuncia mediante engaños.
-
Una causa en la Justicia Federal por la tenencia de marihuana, aunque desde su entorno afirman que la sustancia es para consumo personal, con prescripción médica y amparada por el programa REPROCANN.
El allanamiento en su local, ubicado sobre calle Mendoza, fue ordenado por el juez de Garantías Matías Parrón, a pedido del fiscal Guillermo Heredia. Este procedimiento forma parte de una investigación más amplia que incluye la revisión de documentación, dispositivos electrónicos y posibles irregularidades administrativas en el funcionamiento del establecimiento.
Si bien logró eludir una condena penal inmediata, el empresario deberá cumplir con las condiciones impuestas por la justicia y responder a los procesos judiciales aún en curso.
Los comentarios están cerrados.