Millones de pesos, yates y propiedades: la oferta de los empresarios para no ir a juicio en la causa Cuadernos
Un grupo de 36 empresarios y ex funcionarios imputados en la causa Cuadernos propuso pagar alrededor de 8 millones de dólares para evitar el juicio oral, utilizando la figura de "reparación integral" del Código Penal.
En un giro inesperado en la causa Cuadernos, que investiga una extensa trama de pagos de sobornos a contratistas del Estado entre 2005 y 2015, unos 36 imputados, incluyendo empresarios y ex funcionarios del kirchnerismo, han ofrecido pagar millones de dólares para eludir el proceso oral. La audiencia clave para analizar estos pedidos se celebra hoy, 12 de septiembre de 2025.
La propuesta se enmarca en la figura de la “reparación integral” del Código Penal, que permite el pago de una suma millonaria para evitar el juicio oral. La cifra ofrecida por los imputados toma como base el monto de sus embargos, actualizados desde 2018. Algunos de los empresarios que ofrecen pagos significativos son:
– Roberto Loson Ofreció más de $181 millones de pesos y declaró ser inocente, sin reconocer responsabilidad penal.
Hugo Alberto Dragonetti Propuso pagar $1.421 millones de pesos y se comprometió a asistir a cursos de compliance y ética empresarial. Dragonetti afirmó que los pagos fueron “aportes” al Partido Justicialista y que se vio obligado a entregar dinero para liberar pagos de Vialidad.
Benjamín Gabriel Romero Ofertó más de $510 millones de pesos. Como “arrepentido”, Romero ya admitió haber pagado USD 600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía y “retornos” de hasta USD 500.000 anuales para mantener contratos ferroviarios.

La propuesta ha generado un fuerte revuelo y reacciones encontradas. Oscar Centeno, el ex chofer autor de las anotaciones que dieron origen a la investigación, se mostró indignado y afirmó que “me siento impotente, es totalmente injusto que yo termine juzgado, con la posibilidad de ser condenado, y que los empresarios queden en libertad”. El juicio por la causa Cuadernos, considerado el más grande vinculado a la corrupción en la historia argentina, tiene previsto su inicio para el próximo 6 de noviembre y contará con más de 140 imputados, incluyendo a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner.
Los comentarios están cerrados.