Fiesta del Sol 2025: más escenarios, artistas locales y un guion que celebra la identidad sanjuanina

La nueva edición apuesta a la inclusión, la participación de todos los municipios y un espectáculo central que funcionará como declaración de amor a la provincia.

La cuenta regresiva ya comenzó y la expectativa crece en torno a la Fiesta Nacional del Sol 2025. El director de Cultura de la provincia, Eduardo Varela, adelantó que los preparativos avanzan “a full” y que esta edición tendrá un fuerte acento en la identidad sanjuanina, la participación masiva y la inclusión.

El espectáculo central se realizará en el Estadio del Bicentenario con un guion que, según Varela, “es una declaración de amor a lo que somos, a la tierra que nos dio origen”. En paralelo, se sumarán múltiples escenarios con propuestas simultáneas para que el público viva la experiencia de manera diversa.

Uno de los ejes será la participación de más artistas locales: bailarines, músicos y creadores que mostrarán “San Juan en toda su magnitud”. Cada municipio también tendrá su espacio para difundir gastronomía, cultura y talentos propios.

La organización apunta a una fiesta austera e inclusiva. Habrá equipos destinados a garantizar la participación de personas con discapacidad y se reciclarán vestuarios y escenografías para evitar gastos innecesarios.

La grilla artística combinará tradición y contemporaneidad. El folclore ocupará un lugar destacado, pero también estarán presentes distintos géneros musicales actuales. “Reconocemos lo que nos contiene como tradición, pero también quiénes somos hoy y hacia dónde vamos”, concluyó Varela.

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.