San Juan reduce deuda heredada y sostiene la obra pública con ahorro propio

El ministro Roberto Gutiérrez afirmó que la provincia no tomó nuevos créditos en 2024-2025, canceló pasivos de gestiones anteriores y financia infraestructura sin aportes nacionales.

El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, aseguró que San Juan atraviesa un escenario de bajo endeudamiento y con sostenibilidad garantizada. Explicó que los compromisos financieros vigentes rondan los 200 millones de dólares, el 90% nominados en moneda extranjera, aunque su peso sobre las cuentas públicas es reducido.

“El servicio de la deuda representa apenas un 1,2% de nuestros ingresos corrientes, lo que muestra que San Juan tiene una deuda muy acotada y perfectamente sostenible”, sostuvo Gutiérrez. En ese marco, remarcó que durante 2024 y 2025 no se contrajeron nuevos créditos: “Lo único que hicimos fue pagar obligaciones heredadas de gobiernos anteriores, con lo que logramos limpiar el balance de la provincia”.

El funcionario destacó que la disciplina financiera permitió financiar obra pública con recursos propios en un contexto de ausencia de fondos nacionales. “Toda la plata que venía antes para infraestructura ya no viene. El Gobierno de San Juan ha tenido que salir con el resultado económico que obtiene mes a mes”, afirmó.

El esquema, señaló, se apoya en la reducción del gasto corriente de cada ministerio, lo que libera recursos para proyectos estratégicos como viviendas, rutas y servicios básicos. “Nuestro esfuerzo está en que la infraestructura siga avanzando. Se trata de obras que impactan directamente en la vida de los sanjuaninos y no podemos detenerlas”, concluyó.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.