Alarma por violencia escolar: de Mendoza a San Juan, casos recientes preocupan a la comunidad educativa

Una alumna de 14 años disparó dentro de la escuela Marcelino H. Blanco en Mendoza, mientras que en San Juan se registraron episodios graves en Jáchal y Capital. Los hechos destacan la necesidad de protocolos claros, prevención y supervisión en los colegios.

El incidente ocurrido este miércoles en La Paz, Mendoza, volvió a poner en alerta la seguridad escolar en todo el país. Una alumna de 14 años ingresó a la escuela Marcelino H. Blanco con una pistola 9 mm, realizó tres disparos al aire y se atrincheró en el patio hasta que equipos especializados lograron evacuar a los estudiantes y resguardar a la menor. No hubo heridos.

Este hecho recordó que la violencia escolar no es exclusiva de Mendoza. En San Juan, durante el último año, también se registraron episodios graves que encendieron las alarmas:

  • En Jáchal, un alumno de 11 años ingresó a la escuela General San Martín con un arma de fuego, balas y cuchillos. La denuncia surgió gracias a sus compañeros y motivó la suspensión de clases hasta garantizar la seguridad.

  • En la Capital, una madre atacó físicamente a la directora de la Escuela 25 de Mayo durante una reunión pedagógica, mostrando que la violencia escolar no siempre involucra armas.

Estos casos subrayan la importancia de protocolos claros, prevención y supervisión, tanto dentro de las escuelas como en el hogar, especialmente en lo relativo al acceso a armas y a la detección de señales de riesgo en los estudiantes.

El episodio de Mendoza vuelve a situar la problemática en la agenda pública y pone de relieve la necesidad de intervenciones rápidas de los equipos escolares y de seguridad, así como la coordinación con la justicia y los servicios de salud para proteger a los estudiantes y evitar que situaciones de alto riesgo deriven en tragedias.

Los comentarios están cerrados.