Tras el veto de Milei, la UNSJ se suma al paro nacional universitario de este viernes

La Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN) convocó a una jornada de huelga en todo el país en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Desde San Juan confirmaron la adhesión y anunciaron una nueva Marcha Federal para exigir la defensa de la educación pública.

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) confirmó que adherirá al paro nacional convocado por la Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN) para este viernes 12 de septiembre, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida se replicará en todas las casas de estudio del país.

Desde la FEDUN remarcaron que, además del paro, junto a las organizaciones que integran el Frente Sindical Universitario y el movimiento estudiantil, impulsarán una tercera Marcha Federal Universitaria. La movilización tendrá lugar el día en que el Congreso trate el rechazo al veto, con el objetivo de insistir en la sanción de la ley que garantiza el presupuesto para las universidades públicas.

“Lamentablemente, el Gobierno continúa sin escuchar lo que el pueblo argentino demanda sobre la importancia de la educación pública. Luego del apoyo multitudinario a las dos marchas federales y a pesar de los recientes resultados electorales adversos, especialmente en la provincia de Buenos Aires, Milei no rectifica su rumbo”, señalaron desde la federación.

El secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, sostuvo que “hay un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”.

En ese sentido, Ricci alertó sobre la situación salarial del sector: “lo que vemos es alarmante. El año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos quedando atrás. Cada mes estamos peor”.

Finalmente, el dirigente anticipó que la tercera Marcha Federal será la instancia para redoblar la presión política: “haremos una movilización nacional cuando se trate el rechazo al veto en el Congreso, para pedirle a los diputados y diputadas que insistan con la Ley”.

Los comentarios están cerrados.