Senado debate la política minera: el cobre como eje del desarrollo económico argentino

Funcionarios, legisladores y empresarios analizan en el Salón Azul la situación actual y el futuro de la minería, con foco en inversiones, sostenibilidad y el impacto económico del cobre.


En una jornada clave para el sector minero, el Senado de la Nación comenzó este miércoles un debate en torno a la política minera argentina, con especial atención al cobre y su potencial impacto en la economía nacional. La actividad, organizada de manera conjunta por las comisiones de Minería del Senado y de la Cámara de Diputados, se realiza en el Salón Azul y se encuentra en vivo.

El senador Flavio Fama, presidente de la Comisión de Minería del Senado, junto al diputado sanjuanino Walberto Allende, presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, encabezaron la apertura de la sesión, destacando la importancia de un enfoque federal y prospectivo para la actividad minera.

A continuación, el Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, presentó un panorama sobre la situación actual y las proyecciones de la minería en Argentina, enfatizando la necesidad de impulsar inversiones responsables que generen desarrollo económico y empleo.

Durante la jornada, diversos referentes del sector compartieron su visión: el Dr. Julio Bruna Novillo, presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), y Miguel Giménez Zapiola, delegado general de ERAMET en Argentina, analizaron el panorama global de la industria.

Por su parte, el Cdor. Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Mineras (CAEM), abordó la inversión y sostenibilidad como ejes estratégicos del futuro minero en el país. En tanto, el Dr. Manuel Benítez, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), destacó la asistencia y el potencial de los proveedores como eslabones clave de la cadena de valor industrial.

Finalmente, la senadora Edith Terenzi, presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se refirió a la relación entre minería y medio ambiente, subrayando la implementación de prácticas que promuevan una minería más limpia y responsable.

La jornada promete marcar un antes y un después en la discusión sobre la minería en Argentina, con el cobre como uno de los principales motores del crecimiento económico y la generación de empleo en el país.

Los comentarios están cerrados.