Taxistas piden “igualdad de condiciones” frente a choferes de apps mientras se trata la nueva Ley de Transporte
El sindicato asegura que algunos puntos de la normativa en comisión podrían afectar sus ingresos y exige que los conductores de plataformas como UBER y Didi cumplan las mismas reglas que los taxis.
Mientras la nueva Ley de Transporte se analiza en comisión en la Cámara de Diputados de la provincia, los taxistas reclamaron igualdad de condiciones frente a los choferes de aplicaciones como UBER y Didi.
Víctor Bazán, miembro del sindicato de taxistas, explicó en Radio Light que algunos detalles de la normativa afectan la rentabilidad de su trabajo. “Esta ley viene a desregular y no a regular el transporte en la provincia, porque habilitaría a las empresas extranjeras. Eso no nos molesta, pero sí que no tengan las mismas condiciones que se nos pide a nosotros. Tránsito nos fija el precio a nosotros, pero no a ellos; tampoco sabemos el cupo de móviles y eso nos está haciendo mucho daño. Hoy hay casi 10 mil personas que trabajan en esas apps y nosotros somos 2 mil, eso generó un deterioro en nuestros ingresos”, sostuvo.
Bazán también destacó la importancia de conocer la cantidad de choferes que se registrarán, comparando la situación con abrir muchas verdulerías juntas: “Si vas a poner una verdulería al lado de la otra, nadie va a vender para subsistir”, ejemplificó.
Los taxistas tienen previsto acercarse a las 10 de la mañana a la Cámara de Diputados para ser escuchados y plantear su reclamo ante los legisladores.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.