Donald Trump criticó el ataque de Israel en Doha y pidió acelerar la paz en Gaza
El presidente de EEUU se despegó de la decisión de bombardear territorio qatarí y remarcó que “no favorece los objetivos de Israel ni de Washington”.

Donald Trump cuestionó el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Qatar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Doha, lo que marcó la primera operación militar del gobierno de Benjamin Netanyahu en Qatar, país que cumple un rol clave como mediador en las negociaciones de paz para alcanzar un alto el fuego en Gaza.
En una publicación en Truth Social, el mandatario aclaró: “Esta fue una decisión tomada por el primer ministro Netanyahu, no por mí”. Y añadió: “Bombardear unilateralmente el interior de Qatar, una nación soberana y aliada cercana de Estados Unidos, no favorece los objetivos de Israel ni de nuestro país”.
El jefe de la Casa Blanca detalló que instruyó al enviado especial Steve Witkoff para que informara a las autoridades qataríes del inminente ataque, aunque reconoció que el aviso llegó demasiado tarde.
“Considero a Qatar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y me siento muy mal por el lugar del ataque. Quiero que se liberen a TODOS los rehenes y se entreguen los cadáveres de los fallecidos, y que esta guerra TERMINE, ¡YA!”, subrayó.
Contactos con Netanyahu y el emir de Qatar
Trump reveló que mantuvo un diálogo con Netanyahu, quien —según dijo— le manifestó su voluntad de alcanzar la paz. También habló con el emir y el primer ministro qatarí, a quienes agradeció “su apoyo y amistad hacia nuestro país”.
Finalmente, anunció que ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, cerrar el acuerdo de cooperación en defensa con Qatar, al tiempo que aseguró: “Les garantizo que algo así no volverá a ocurrir en su territorio”.
Israel bombardeó Qatar y el hijo de un miembro de Hamás murió
Un funcionario israelí confirmó a Reuters el ataque mientras la cadena de televisión qatarí Al Jazeera, citando a una fuente de Hamás, afirmó que el ataque tuvo como objetivo a los negociadores del alto el fuego de Hamás en Gaza.
Varias explosiones se sintieron el martes en la ciudad qatarí de Doha, según testigos de Reuters. Además, se vieron columnas de humo negro se elevaban desde una gasolinera.
Desde Hamás aseguraron que los líderes suyos que fueron objeto del ataque sobrevivieron, si bien el hijo de uno de ellos falleció como consecuencia del ataque. Se trata del hijo de Jalil al Haya, Humam, y a uno de sus asesores, Yihad Labab, según el diario palestino ‘Filastín’.
Israel bombardeó Qatar y escala la tensión en Medio Oriente
La nación estuvo funcionando como mediador entre Hamás e Israel. Medios israelíes, citando a un alto cargo de la gestión de Benjamín Netanyahu, informaron que el ataque estaba dirigido contra Khalil al-Hayya, jefe de Hamás en el exilio y principal negociador, entre otros líderes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí condenó los ataques como un “ataque criminal” que “constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales”. A la cartera, se sumó la ONU y países de toda la región, incluidos Irak, Jordania, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Una fuente de Hamás dijo a Al Jazeera que el ataque ocurrió mientras un equipo negociador estaba discutiendo una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por EEUU.
Por su parte, Benjamín Netanyahu dijo que Israel asume la “plena responsabilidad” por el ataque, sugiriendo que su gobierno actuó solo, sin la cooperación estadounidense.


Los comentarios están cerrados.