Iglesia impulsa la unión de proveedores mineros para fortalecer su presencia en grandes proyectos

El municipio busca que las más de 60 empresas locales trabajen de manera asociada para ganar competitividad en contratos vinculados a Veladero y Vicuña.

El departamento de Iglesia avanza en un proceso de reorganización de sus proveedores mineros con el objetivo de mejorar la competitividad frente a los grandes proyectos que operan en la zona. El secretario de Minería, Denis Monardez, advirtió que la dispersión empresarial es una traba y alentó a las firmas locales a trabajar de manera conjunta.

Hoy existen cinco cámaras que representan a unas 60 empresas locales, algo que para el funcionario resulta excesivo en una comunidad pequeña. “Es una barbaridad que haya cinco cámaras. La idea es que se unifiquen, que se sienten a dialogar y unan esfuerzos. Esto viene de hace dos décadas y es hora de que los empresarios se organicen para ver qué pueden ofrecer en forma conjunta”, señaló en declaraciones a Radio Mitre San Juan 95.1.

La Secretaría de Minería municipal, creada hace apenas cuatro meses por decisión del intendente, busca ser un puente entre las compañías operadoras y los proveedores iglesianos. Monardez destacó que Veladero, con más de 20 años en producción, permitió consolidar un entramado local de servicios, mientras que el proyecto Vicuña ya genera movimiento con obras en el corredor norte, paso previo a la construcción de infraestructura.

En este contexto, el funcionario subrayó que la asociatividad puede marcar la diferencia: “La figura de la UTE es clave. Una sola empresa puede no tener la capacidad para brindar un servicio completo, pero si se juntan dos o tres, sí logran acceder a contratos o subcontratos. Eso significa más empleo y desarrollo para Iglesia”.

Finalmente, Monardez adelantó que en los próximos días se realizará un encuentro entre empresarios locales y el intendente para iniciar un camino de articulación que permita fortalecer al sector.

Los comentarios están cerrados.