Según pudo conocer esté medio, los otros tres invitados son Luis Villanueva, exSubsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia en la OA; el jurista José Massoni, primer titular de la OA (1999-2002) -ambos, en calidad de especialistas-; y María Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por $LIBRA, que operó tan solo tres meses, y actual jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. Tanto Zicavo como Melik son funcionarios provenientes del entorno del ministro Mariano Cúneo Libarona.
Requerimiento a Javier Milei
En la misma publicación de redes sociales, Ferraro señala que firmó el “proveído que autoriza las diligencias y medidas de prueba documentales, siendo cursado en primera instancia el requerimiento por escrito al Presidente de la Nación, quien tiene plazo para contestar hasta el Viernes 12/9″. Este tiempo también se ampara en el reglamento aprobado en la comisión, que otorga cinco días hábiles para responder los requerimientos, aunque hasta ahora la gestión nacional nunca contestó un pedido de información formal.
Este medio accedió al pedido de requerimiento a Javier Milei, que aborda: “Origen del Contrato del Token $LIBRA”; “Omisión de Denuncia Penal” contra los involucrados concretos por parte del Presidente de la Nación; “Condiciones técnicas del proyecto”; “Posesión de billeteras virtuales” del mandatario; si suscribió alguna “carta de intención” con las plataformas gestionadas por Hayden Davis, Julián Peh o Mauricio Novelli; la cantidad y calidad de las reuniones con los promotores de $LIBRA, tanto en el Tech Forum como el 30 de enero del 2025 en Casa Rosada; y la fundamentación de sus declaraciones a medios internacionales, específicamente al sitio Bloomberg, a donde se refirió a $LIBRA como un proyecto privado de inversión para el país.
Comisión investigadora $LIBRA: quiénes podrían ser citados
Entre los funcionarios nacionales a los que se impulsaría una citación se encuentran la secretaria General de la Nación, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Además pidieron convocar a Sergio Morales, asesor destituido de la Comisión Nacional de Valores; el trader Mauricio Novelli; Manuel Terrones Godoy, organizador del Tech Forum; el exjefe de Asesores, Demian Reidel; y Walter Kerc, traductor de Hayden Davis en sus visitas a Casa Rosada.
También podrían ser citados Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, socios de Mauricio Novelli; Roberto Silva, presidente de la CNV; Paul Starc, titular de la UIF; Giselle Castelnuovo, exsubsecretaría de Asuntos Políticos; y los empresarios Diógenes Casares y Charles Hoskinson.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.