Colegio de Magistrados defiende la independencia judicial tras sanción al abogado de Graffigna
La entidad rechazó las críticas hacia los jueces del tribunal que dictó el histórico fallo sobre expropiaciones y subrayó que los ataques a la magistratura ponen en riesgo la institucionalidad y el Estado de derecho.
La controversia judicial en San Juan sumó un nuevo capítulo luego de que se multara al abogado defensor de Santiago Graffigna, Marcelo Fernández Valdez, por expresiones consideradas descalificatorias hacia los jueces que intervinieron en la megacausa de expropiaciones. La sanción equivale a un salario mínimo del escalafón judicial, cercano a los $800.000, y el letrado ya anunció que apelará la medida.
La Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas (ASAP) cuestionó la decisión y la calificó como un acto de disciplinamiento arbitrario que atenta contra el libre ejercicio de la defensa penal. Frente a esto, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Juan emitió un comunicado en defensa de los jueces.
En el texto, la entidad expresó su “profunda preocupación por el constante cuestionamiento” a las resoluciones judiciales y afirmó que estos ataques “atentan directamente contra la dignidad de la magistratura y de su adecuado ejercicio”. Además, rechazó “toda publicación que afecte los principios fundamentales de la independencia judicial y el Estado de derecho”.
El Colegio de Magistrados reafirmó su compromiso con la institucionalidad, el respeto a la ley y la protección de la labor judicial. Subrayó que cualquier intento de coacción o intimidación constituye una amenaza grave para el correcto funcionamiento de la administración de justicia.
Mientras tanto, Fernández Valdez prepara su apelación, mientras el debate entre la defensa y el tribunal mantiene alta la tensión en el ámbito judicial sanjuanino.
Los comentarios están cerrados.