Prevención en marcha: recuerdan quiénes pueden vacunarse contra el Dengue en San Juan
Las autoridades sanitarias recordaron la importancia de completar los esquemas de vacunación para prevenir futuros brotes. Está destinada a residentes de entre 4 y 59 años, con factores de riesgo, y se aplica en centros de salud, el Vacunatorio Central y el móvil.

Aunque la circulación del mosquito Aedes aegypti disminuyó en San Juan, el Ministerio de Salud de la provincia instó a la población a mantener las medidas preventivas y completar la vacunación contra el Dengue. La campaña busca generar una barrera de protección antes de la llegada de la primavera y el verano, cuando aumenta el riesgo de transmisión.
“Es muy bueno recordarle a la población que todavía continúa disponible la vacuna contra el Dengue para todos los residentes de nuestra provincia que puedan certificar su domicilio en San Juan”, señaló la directora del Vacunatorio Central, Fernanda Peredes.
La funcionaria remarcó la necesidad de que quienes iniciaron el esquema durante el verano de 2025 concurran a aplicarse la segunda dosis. “Los esquemas no se reinician, simplemente se completan para generar los anticuerpos necesarios y estar protegidos”, explicó.
Quiénes pueden recibir la vacuna
-
Personas de entre 4 y 59 años, con domicilio acreditado en San Juan.
-
No es necesario haber tenido Dengue previamente.
-
Está contraindicada para pacientes inmunocomprometidos, en tratamiento con inmunosupresores o con patologías oncológicas.
-
Sí pueden recibirla personas con hipertensión o diabetes.
Factores de riesgo que habilitan la aplicación
-
Obesidad.
-
Diabetes tipo I y II bajo tratamiento médico.
-
Enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, insuficiencia renal o hepática.
-
Hipertensión arterial no controlada.
-
Enfermedades hemolíticas, úlcero-pépticas o en tratamiento con anticoagulantes.
Dónde vacunarse
La vacuna se aplica en centros de salud habilitados, en el Vacunatorio Central (Avenida España 587 norte, Capital, de lunes a viernes de 7.30 a 18 horas) y en el vacunatorio móvil.
Las autoridades celebraron la baja actual de casos como un logro colectivo de vecinos, municipios y programas provinciales de prevención, pero insistieron en no relajarse. “Este éxito debe motivarnos a seguir preparándonos para las próximas temporadas, aprovechando la disponibilidad de la vacuna”, subrayaron.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.