Enfermero condenado por negligencia: el caso que terminó con la muerte de Dora Molina

La Justicia sentenció a Marcelo Gerardo Acosta a 2 años y 6 meses de prisión en suspenso y 5 de inhabilitación profesional, tras comprobarse que desatendió a una paciente que necesitaba asistencia urgente.

La Justicia de San Juan condenó este martes a Marcelo Gerardo Acosta, enfermero del Hospital Rawson, por el delito de homicidio culposo en perjuicio de Dora Molina, una mujer de 57 años que falleció en agosto de 2023 luego de un episodio de desatención médica. El tribunal le impuso 2 años y 6 meses de prisión en suspenso y 5 años de inhabilitación para ejercer la profesión.

El caso comenzó en julio de 2023, cuando Molina sufrió un ACV que le dejó como secuela hemiplejia y requirió una traqueotomía. Estuvo internada en el Hospital Rawson, luego fue trasladada al hospital de Pocito, donde contrajo una bacteria intrahospitalaria, y posteriormente volvió a terapia intensiva. Tras un mes y medio con respirador artificial, presentó mejoría y fue derivada a terapia intermedia, mientras su familia gestionaba la internación domiciliaria.

El 24 de agosto, alrededor de las 14, familiares advirtieron que la paciente tenía secreciones en la traqueotomía y que era necesario aspirarlas. El pedido fue transmitido a Acosta, enfermero de guardia, pero nunca acudió. La propia paciente llegó a escribir en un papel su pedido de ayuda. A las 15, el cuadro empeoró y nuevamente insistieron, sin obtener respuesta.

Recién a las 17.30, Acosta ingresó a la habitación. Minutos después, Molina sufrió un paro cardiorrespiratorio por falta de oxígeno. Aunque lograron reanimarla, quedó con secuelas irreversibles y murió días más tarde.

El fallo judicial consideró que la demora del enfermero fue determinante en el desenlace fatal. La condena, aunque en suspenso, implica que Acosta no podrá ejercer su profesión durante los próximos cinco años.

Los comentarios están cerrados.