
Este jueves a las 9:30 de la mañana, la Cámara de Diputados de San Juan iniciará el debate de un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que busca transformar el sistema de transporte público de personas y bienes en la provincia. La iniciativa, que propone una reforma integral de la Ley 814-A, plantea cambios de fondo para taxistas, remiseros, choferes de colectivos y conductores de plataformas digitales.
Entre los puntos destacados del proyecto aparece una medida novedosa: permitir que los sanjuaninos viajen con sus mascotas en colectivos, taxis, remises y autos de aplicaciones como Uber o Didi. De aprobarse la ley, ningún chofer podría negarse a trasladar a un pasajero acompañado de su animal de compañía.
El esquema, que aún debe ser reglamentado, contemplaría horarios específicos para los viajes, uso obligatorio de correas o transportadoras, medidas de seguridad y sanciones para quienes incumplan. El objetivo es avanzar hacia un transporte “pet friendly” sin descuidar la convivencia y la seguridad de los usuarios.
El gobernador Marcelo Orrego ya había adelantado en 2025 que esta reforma apunta a modernizar el sistema, reducir costos para los trabajadores del sector y fijar condiciones más equitativas entre los servicios tradicionales y las plataformas digitales. Entre otras medidas, el proyecto elimina las licencias de alquiler y obliga a los choferes de aplicaciones a cumplir con los mismos requisitos que taxis y remises, como contar con licencia profesional, seguro adecuado y vehículos con menos de diez años de antigüedad.
El debate legislativo promete ser intenso, ya que la reforma impactará directamente en miles de trabajadores y usuarios del transporte en San Juan. La discusión en comisiones será clave para definir los alcances de esta normativa que, de prosperar, marcará un antes y un después en la movilidad provincial.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.