Boom de inscripciones: más de 22.500 familias ya se anotaron para el próximo sorteo del IPV

En solo tres días se alcanzó la mitad de los inscriptos que tuvo el sorteo anterior. Los barrios disponibles se ubican en distintos departamentos, algunos con participación restringida a los vecinos de la zona.

Boom de inscriptos para el sorteo de viviendas del IPV: más de 42.000  familias anotadas

 

El interés por acceder a una vivienda del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) volvió a quedar en evidencia con la apertura de un nuevo sorteo. Según confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, más de 22.500 familias ya completaron el trámite online en apenas tres días, una cifra que representa la mitad de las 44.000 inscripciones que se registraron en el último proceso.

“Desde el lunes hasta el 8 de septiembre son las inscripciones a través de la página del IPV. Cada persona carga sus datos, selecciona el barrio y recibe un pin de confirmación”, explicó Peralta en el programa Te lo tengo que decir de GRUPO HUARPE.

Los barrios incluidos en este sorteo abarcan distintos departamentos y, en algunos casos, tienen requisitos específicos de participación. Por ejemplo, en el Gran San Juan (Capital, Santa Lucía, Rawson, Rivadavia y Chimbas) solo se podrá competir por el barrio Los Surcos de Chimbas. En Pocito y Sarmiento únicamente se inscriben familias de esas jurisdicciones, mientras que en Calingasta la posibilidad está reservada a los vecinos de Sorocayense.

Sobre este último caso, la funcionaria señaló que se trata de dar respuesta a un reclamo histórico. “El 85% de las familias de Sorocayense ya se inscribieron. En el sorteo pasado en Calingasta, muchos adjudicatarios no eran del distrito, lo que generó un gran descontento. Esta vez priorizamos a la comunidad local”, aclaró.

El IPV informó además que las viviendas corresponden a distintas situaciones: algunas son remanentes de procesos anteriores, otras están en plena ejecución y también hay unidades que fueron sorteadas en gestiones previas pero que quedaron disponibles por incumplimientos de documentación.

En el caso de Sarmiento, el sorteo tendrá un carácter mixto. “Son 290 casas, de las cuales 100 ya habían sido sorteadas por la gestión anterior. Las 190 restantes quedaron sin definición, por eso hoy las ponemos en juego”, detalló Peralta.

Las autoridades prevén que los barrios que ya están terminados sean entregados este mismo año, una vez que se cumpla el proceso de adjudicación y revisión social de cada familia beneficiaria.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.