Juicio contra Jair Bolsonaro: el fiscal pidió condena a todos los imputados por intento de golpe de Estado
La Fiscalía exigió penas severas contra el expresidente y otros siete acusados. El exmandatario no asistió y se espera su defensa en la segunda sesión.

La Corte Suprema inició el juicio contra Jair Bolsonaro y otros siete acusados de golpismo.
La Corte Suprema de Brasil inició el juicio contra Jair Bolsonaro y otros siete acusados de golpismo, y la Fiscalía solicitó la condena de todos. El expresidente, en prisión domiciliaria, no asistió a la primera jornada y siguió la audiencia desde su casa en Brasilia, donde mostró su pulgar hacia arriba ante los medios.
El proceso inaugural estuvo dedicado a la lectura del informe del caso, la exposición del fiscal general y los primeros alegatos de las defensas. Entre ellos se abordaron los antecedentes del complot y las acciones golpistas que llevaron a Bolsonaro a ser acusado de intentar instaurar un “estado de excepción”.
Resumen de la primera jornada: pedido de condena y ausencias
El juez instructor Alexandre de Moraes destacó la transparencia del proceso y rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos a magistrados brasileños. “Estas tentativas de obstrucción no afectarán a la imparcialidad y la independencia de los jueces de este tribunal”, afirmó, recordando que la trama buscó “instalar un estado de excepción y una verdadera dictadura” tras la derrota de Bolsonaro en 2022.
El fiscal Paulo Gonet detalló que Bolsonaro lideró la conspiración y llevó a cabo “múltiples acciones” para impedir la investidura de Lula y mantenerse en el poder. Según Gonet, el plan incluyó ataques a las instituciones desde 2021, con la culminación en el asalto del 8 de enero de 2023 a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo.
El Ministerio Público agregó que la conspiración contemplaba de manera “minuciosa” el asesinato de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin y del juez De Moraes. “Todos contribuyeron para la consumación del proyecto autoritario de poder”, sostuvo Gonet, y remarcó que la evidencia presentada es suficiente para solicitar la condena de los ocho acusados, incluidos exministros y jefes militares.
Bolsonaro, que se declaró inocente, alegó problemas de salud para no asistir a la primera jornada, aunque se dejó ver saludando a los medios desde su domicilio.
Qué se espera en la segunda jornada
El juicio continuará este miércoles con las defensas restantes, incluyendo la de Bolsonaro. La fase de sentencia comenzará el 9 de septiembre, con el voto del juez instructor y el debate con los otros cuatro magistrados, que reservaron sesiones para los días 10 y 12 de septiembre.


Los comentarios están cerrados.