Franco Oro rumbo a su sexto mundial de trail

Trail

Franco Oro sumará un mundial de trail más en su curriculum deportivo (sexto), ya que estará representando a San Juan y al país en el Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running que se disputará del 24 al 28 de septiembre en Canfranc, Pirineos españoles. Junto a Franco estarán tres comprovincianos más: Andrea Názara, Soledad Sánchez y Belén Sánchez.

Estarán en competencia las cinco modalidades: Km Vertical, Classic, Junior, Short Trail y Long Trail.

En la modalidad Long Trail (Ultra), donde estará el sanjuanino, serán 82 kilómetros, largándose a las seis de la mañana, hora local, una de la mañana de Argentina del domingo 28 de septiembre.

Oro

Luego de estar en la UTMB Mont Blanc, donde no pudo finalizar, Franco Oro se quedó en España para encarar la última parte de su preparación para el mundial. Respecto a cómo han sido los días anteriores, pensando en Canfranc, comentó: “La parte que más he trabajado estuvo en que debí pensar a las dos carreras que me planteé correr: Mont Blanc y el mundial; las dos son competencias grandes e importantes, donde tengo poco tiempo de recuperación, que es prácticamente un mes de UTMB al mundial, y por la magnitud, el esfuerzo que requiere, necesito tener una mejor recuperación.

Así que todo lo que hice a principio de año, los seis meses primeros, tanto competitivo como entrenamiento, me sirvieron para asimilar un poco de una carrera a otra, ya que en una corro 174K con 10.000 positivos, y en el mundial son 80 kilómetros, con 6.000 positivos. Debo recuperarme en un mes y por ello creo que esa es la parte que más trabajé para poder llegar de la mejor manera”.

Respecto a lo que viene, deportivamente, Franco sigue pensando en nuevos compromisos y dice: “Siempre hay nuevo desafío, hoy es intentar hacerme fuerte en lo que es ultra maratones, que es lo que en teoría me especializo y creo que después del mundial siempre se queda con ganas de seguir y ya pensar en el próximo, donde es siempre cada vez más difícil por el nivel de competitividad que hay, el nivel de corredores.

Quiero decir que los años pasan y en algún momento hay que bajar un cambio, o ya empezás a decaer por la edad misma. Lo importante es que hoy me siento muy fuerte y voy a seguir intentándolo hasta el último, hasta que el cuerpo diga basta, ya no estamos para un mundial, ya no estamos para alta competencia, pero mientras lo pueda hacer voy a seguir entrenando para estar en lo más alto siempre.

En cuanto a qué significa mi sexto mundial en mi carrera deportiva, creo que es muy importante porque habla del tiempo que llevo haciendo la actividad y que me mantengo para poder estar a la altura de lo que es un mundial y al ser convocado nuevamente, estoy contento; por eso mismo, porque me puedo seguir manteniendo a lo largo de estos años y mantenerme vigente para lo que viene”.

Respecto a sus planes previos al mundial, dice: “Para el mundial voy a estar seguramente una semana previa haciendo reconocimiento de circuito. Ya fui feliz estando en la final de la World Series UTMB, así que contento de estar en ese lugar una vez más y darle la vuelta a los Alpes”.

Por: Rodo Galdeano

Los comentarios están cerrados.