Tras las intensas lluvias, Hidráulica evalúa extender el corte de riego en San Juan
La tormenta de Santa Rosa dejó más de 50 milímetros en algunas zonas, lo que dio alivio al campo y abrió el debate sobre prolongar la suspensión de riego para resguardar las reservas en los diques.
Las lluvias que azotaron San Juan durante el fin de semana no solo dejaron miles de familias afectadas, sino que también representaron un respiro para el sector agrícola. Con entre 40 y 55 milímetros acumulados, el temporal de Santa Rosa aportó una humedad inédita para esta época del año.
En este marco, el Consejo de Hidráulica —integrado por representantes del Gobierno provincial y de los productores— discutirá este martes la posibilidad de extender el corte de riego agrícola, que ya estaba programado del 30 de agosto al 3 de septiembre. La medida busca aprovechar la humedad generada en los suelos y, al mismo tiempo, preservar agua en los embalses, que continúan con niveles bajos.
El secretario de Agricultura, Miguel Moreno, respaldó la iniciativa al señalar que la interrupción “mejora la capacidad del campo” y permitiría optimizar el uso del recurso en una temporada marcada por la sequía y escasas nevadas en la cordillera.
Actualmente, los diques Punta Negra, Ullum y Los Caracoles almacenan apenas el 23% de lo necesario para cubrir un año de riego. Por eso, prolongar algunos días la suspensión significaría una estrategia clave para sostener el recurso.
Si bien los especialistas descartan riesgos fitosanitarios inmediatos, aún se evalúa el impacto en frutales en floración y cultivos golpeados por el granizo. Mientras tanto, lo más grave estuvo en el costado social: el Ministerio de Familia informó que más de 5.100 familias recibieron asistencia tras las intensas precipitaciones.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.