Brasil: Eduardo Bolsonaro adelantó que si la justicia falla contra su padre, EEUU impondría nuevas sanciones
"Trump todavía no puso en marcha, ni de cerca, todos los mecanismos a su disposición para presionar a Brasil", sostuvo el diputado al hablar del juicio contra su padre por intento de golpe de Estado.
Trump impuso aranceles de hasta el 50 % sobre buena parte de las importaciones de Brasil y citó como uno de los motivos para hacerlo la supuesta “caza de brujas” contra el expresidente Bolsonaro (2019-2022).
En este marco, Eduardo Bolsonaro aclaró: “Trump no va a dar marcha atrás sin un avance del lado brasileño”.
EEUU advirtió que el proceso contra Bolsonaro “amenaza la democracia”
Semanas atrás, el Departamento de Estado de EEUU criticó la decisión de De Moraes, miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, de imponer prisión domiciliaria a Bolsonaro. Según un comunicado oficial, la medida “amenaza la democracia” y restringe el derecho del exmandatario a expresarse públicamente.
A través de su Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, el ente estadounidense expresó: “El ministro Alexandre de Moraes, ya sancionado por los EEUU por violaciones de derechos humanos, continúa usando las instituciones brasileñas para silenciar a la oposición y amenazar la democracia“.
En esa línea, completó que “imponer aún más restricciones a la capacidad de Jair Bolsonaro de defenderse públicamente no es un servicio público. ¡Dejen a Bolsonaro hablar!”.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro
La reacción de las autoridades norteamericanas llegó luego de que el magistrado ordenara la prisión domiciliaria de Bolsonaro. La medida fue adoptada debido al “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares” que pesaban sobre el exmandatario.
Bolsonaro, que enfrenta varias causas abiertas ante la justicia brasileña, había sido objeto de restricciones judiciales desde comienzos de este año, en el marco de investigaciones por su rol en los ataques golpistas del 8 de enero de 2023, su supuesta participación en la elaboración de un decreto de golpe de Estado y la apropiación indebida de joyas pertenecientes al Estado.
A partir de esta medida, debe abstenerse de salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales, comunicarse con su hijo Eduardo y acercarse a embajadas.
Los comentarios están cerrados.