Jóvenes y mujeres de Rivadavia reciben apoyo para potenciar sus emprendimientos
Un proyecto conjunto entre la Universidad Católica de Cuyo, el municipio y empresas privadas busca fortalecer a emprendedores en etapa inicial con capacitación, asistencia técnica e incentivos económicos.
Con el objetivo de dinamizar la economía local y generar oportunidades inclusivas, se puso en marcha el proyecto Raíces: Impulso Emprendedor, una iniciativa articulada entre la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCUYO), el Municipio de Rivadavia y el sector privado.
El programa, lanzado el pasado 9 de agosto, está destinado a 40 jóvenes y mujeres del departamento que lideran emprendimientos con menos de dos años de antigüedad. Durante tres meses, recibirán formación académica y acompañamiento técnico, enfocados en brindar herramientas para consolidar sus proyectos, promover el arraigo y fortalecer el ecosistema emprendedor en la comunidad.
La capacitación se dicta en la sede de la UCCUYO y está a cargo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el respaldo de empresarios locales comprometidos con el desarrollo territorial. Además, seis emprendimientos seleccionados accederán a incentivos económicos para potenciar sus iniciativas.
El proyecto es posible gracias a la alianza entre la Fundación Loma Negra, Portho Gelatto, Señor González – Concesionario Oficial Toyota, el Área de Extensión Económica de la FCEyE y el Municipio de Rivadavia, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales.
“Impulso Emprendedor” se enmarca en un enfoque de sustentabilidad y triple impacto, con la meta de impulsar el desarrollo económico desde la inclusión, la articulación público-privada y el fortalecimiento de capacidades en sectores que habitualmente enfrentan mayores barreras de acceso al crédito, la capacitación y las redes de apoyo.
Los comentarios están cerrados.