Mauricio Macri fricciona con Patricia Bullrich tras entregar el PRO a La Libertad Avanza
Desconcierto en el partido amarillo por la expulsión de dirigentes cercanos a La Libertad Avanza luego del acuerdo electoral que sellaron ambos espacios en CABA y provincia de Buenos Aires. El impacto del caso Spagnuolo y las versiones de liquidación partidaria.
La incomodidad del PRO
La expulsión de ambos se da en medio del escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucran a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem a partir de la difusión de los audios de su extitular Diego Spagnuolo. El PRO mantuvo un hermético e incómodo silencio institucional en relación a este caso, por eso la expulsión de Arabia y Walter se convierte en el primer movimiento tangible de Macri desde que estalló la denuncia de corrupción en La Libertad Avanza. Los dirigentes fueron eyectados del PRO bajo la excusa de no participar de las reuniones partidarias pero debajo de esa decisión late la creciente incomodidad del expresidente, y de la mayoría de su partido, frente al acuerdo con el partido de los hermanos Milei.
Entregado a La Libertad Avanza
¿Está Macri preparando el terreno para licuar al PRO, ponerlo en un virtual concurso de acreedores y rematarlo luego de las elecciones de octubre? Es la lectura que realiza parte de la dirigencia amarilla ante el tobogán enjabonado que enfrenta el gobierno nacional con la filtración de los audios de Spagnuolo, ahora potenciados por las grabaciones realizadas a Karina Milei presuntamente dentro de la Casa Rosada. Macri cerró un acuerdo con LLA y le entregó las llaves del PRO justo en la ante sala de la tempestad política de las presuntas coimas en discapacidad y de los ruidos internos entre el Presidente y Luis “Toto” Caputo por la suba de tasas de interés y el desarme de las Lefis.
La decisión intempestiva de expulsar a Arabia podría leerse también como el primer paso de Macri por alejarse de la conducción partidaria del PRO a nivel nacional en un movimiento que apuntaría a limpiar la vicepresidencia segunda para despejar la linea sucesoria de dirigentes alineados con Patricia Bullrich. El riesgo de llevar al PRO a una derrota en 2027 en la Ciudad de Buenos Aires sigue latente y el ingeniero no estaría dispuesto a convertirse en le mariscal de una nueva derrota desde la jefatura del partido.
Desafío a Mauricio Macri
Ese intento de licuación del PRO ante el vacío que le propinan sus propios dirigentes, exacerbado por la guerra explícita con Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta, sus últimos dos precandidatos presidenciales, podría quedar en suspenso si prospera el plan de Arabia de apelar su expulsión ante el juzgado electoral de Maria Servini de Cubría. El legislador nacional analiza los antecedentes del PRO de Córdoba, cuya intervención dispuesta por Macri fue dejada sin efecto por la justicia. “No asistía a las reuniones partidarias porque nunca me notificaban ni me convocaban a los encuentros. Fue una expulsión discrecional y sin fundamentos legales”, advierte el diputado nacional quien evalúa la posibilidad de apelar la medida e incluso solicitar la intervención del PRO a nivel nacional.
Los comentarios están cerrados.