El Gobierno entregará 25.000 netbooks con controles de uso para garantizar su fin educativo

Los equipos tendrán monitoreo remoto, filtro de contenidos y un sistema de bloqueo si no son utilizados en la escuela o en el hogar. Los tutores deberán completar un trámite digital para recibirlos.

San Juan se prepara para una de las mayores entregas de tecnología educativa de su historia: a partir de septiembre, 25.000 netbooks serán distribuidas a estudiantes de primaria. Sin embargo, el anuncio no solo sorprendió por la magnitud del operativo, sino también por la implementación de un sistema de control inédito en la provincia: los equipos podrán bloquearse si no son usados con fines escolares.

“Estas computadoras vienen con una consola de administración donde se puede ver el uso. Si el alumno no la utiliza, se bloquea”, explicó el secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray, en diálogo con Diario Móvil. El objetivo —remarcó— es que los chicos lleven la netbook a la escuela todos los días, la usen en casa y también durante las vacaciones.

La logística de distribución será diferente a la que se utilizó con los docentes en el estadio Aldo Cantoni. En lugar de convocar a todos en un mismo lugar, los equipos se entregarán directamente en las escuelas, y en algunos casos se organizarán actos conjuntos para varios establecimientos.

Antes de llegar a manos de los alumnos, cada computadora pasa por un proceso de control de calidad: se revisa que encienda correctamente, que el cargador y el teclado funcionen, y que la pantalla esté en condiciones. Además, cada estudiante recibirá un usuario y contraseña personal para acceder al sistema operativo, a programas educativos preinstalados y al paquete de Office.

El procedimiento administrativo también será novedoso. Los tutores deberán ingresar a la aplicación Ciudadanos Digital para completar un formulario de adhesión y aceptar la netbook. Si no tienen cuenta en la app, deberán crearla; y en caso de problemas con la vinculación de los hijos, deberán dirigirse al Registro Civil.

En cuanto a la resistencia de los equipos, Echegaray señaló que cuentan con certificados de seguridad antiderrame y anticaída, aunque advirtió: “Eso no significa que se pueda tirar la computadora a una pileta. La garantía cubre, por ejemplo, el derrame de un vaso de agua, pero no un uso descuidado”.

Los dispositivos también incorporan filtros de navegación para bloquear páginas y contenidos considerados inapropiados. Incluso, desde la consola de control, el Gobierno podrá desinstalar juegos o aplicaciones que considere perjudiciales para el uso escolar.

El desafío tecnológico es mayúsculo: con la incorporación de estas netbooks, más de 30.000 usuarios se sumarán a la red educativa provincial. “San Juan Innova está proveyendo internet a todas las escuelas. El objetivo es llegar con fibra óptica de alta velocidad y, donde no sea posible, instalar internet satelital”, adelantó el funcionario.

Los comentarios están cerrados.