Ischigualasto recaudó $308 millones en vacaciones y reforzará su ayuda a escuelas de Valle Fértil

El parque provincial superó en un 23% los ingresos del año pasado. Parte de lo recaudado será destinado a instituciones educativas con equipamiento tecnológico, materiales y mobiliario.

El Parque Provincial Ischigualasto cerró las vacaciones de invierno con un balance más que positivo: recaudó $308 millones, es decir $58 millones más que en el mismo receso del 2024. El incremento, que representa un 23%, permitirá no solo avanzar en el mantenimiento del sitio y en investigaciones paleontológicas, sino también fortalecer la ayuda a distintas instituciones de Valle Fértil, principalmente escuelas.

En total, 17.700 personas visitaron el parque entre el 5 de julio y el 3 de agosto, consolidando a Ischigualasto como uno de los destinos más elegidos de San Juan. Según informó su director, Juan Pablo Teja Godoy, el 70% de lo recaudado queda en el parque para mantenimiento y acciones solidarias, mientras que el 20% se deriva a la Universidad Nacional de San Juan y el 10% al Municipio de Valle Fértil.

Entre las acciones previstas, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibirá una segunda impresora 3D para potenciar su proyecto Agrolab, además de insumos que ya fueron entregados como pintura y apoyo para viajes académicos. En tanto, el Colegio Superior N.º 1 Fuerza Aérea Argentina será beneficiado con estanterías para poner en funcionamiento su biblioteca.

A los aportes ya definidos, se suma un nuevo pedido de la Escuela Julieta Lanteri, de La Majadita, que solicitó una máquina de coser industrial para iniciar un taller de costura, propuesta que está en análisis pero que, según adelantó Teja Godoy, tendrá respuesta favorable.

El funcionario destacó que el 97% de los visitantes fueron nacionales y solo el 3% internacionales, por lo que se trabaja en campañas de difusión en Norteamérica y Europa del Norte con el fin de ampliar la llegada de turistas extranjeros.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.