San Juan despidió al “Chango Huaqueño”: el pueblo jachallero lloró a su voz eterna
Familiares, amigos y colegas acompañaron el adiós a Horacio Antonio Villafañe Ahumada. El folclorista será trasladado en septiembre a su natal Huaco, tierra que inspiró gran parte de su obra.

El folclore cuyano perdió este lunes a una de sus voces más queridas. Horacio Antonio Villafañe Ahumada, conocido como el Chango Huaqueño, fue despedido en Capital y sepultado provisoriamente en el cementerio de la Paz del Sur, en Pocito. Una multitud lo acompañó en silencio, mientras colegas y amigos lo homenajearon con versos y canciones.
Nacido en Huaco en 1954, Villafañe dedicó más de cinco décadas a la música popular y fue considerado heredero natural del legado de Buenaventura Luna. Obras como Añorando Huaco, Así es mi pueblo y La Huaqueña son testimonio de su vínculo inquebrantable con su tierra natal.

FOTO: Sergio Leiva// DIARIO HUARPE
El adiós estuvo marcado por la emoción: entre guitarras y coplas, sonó como canto final Vallecito de Huaco, impregnando de tradición la despedida. El municipio de Jáchal decretó tres días de duelo departamental en honor a su hijo pródigo.
FOTO: Sergio Leiva//DIARIO HUARPE
En la primera semana de septiembre, sus restos serán trasladados a Huaco, donde descansará definitivamente. Allí, donde nació y al que siempre cantó, el Chango Huaqueño seguirá siendo memoria viva de la identidad sanjuanina.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.