Adiós a la burocracia: simplifican los pagos en la compraventa de vehículos
El Gobierno lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una herramienta que centralizará el abono de aranceles, impuestos, tasas y multas vinculadas a la compraventa de vehículos. Entrará en vigencia el 1 de noviembre de 2025.
El Gobierno Nacional oficializó este martes la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), un sistema digital que busca simplificar y agilizar los trámites relacionados con la compra y venta de automotores en todo el país.
La medida quedó establecida a través de la Resolución 572/2025, publicada en el Boletín Oficial, y estará bajo la órbita de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, que será la autoridad de aplicación y responsable de su implementación.
La VUPRA permitirá a las personas físicas y jurídicas centralizar en una sola plataforma el pago de aranceles, impuestos, tasas y multas vinculadas a inscripciones, radicaciones y transferencias de dominio. Hasta ahora, esos trámites requerían gestiones en distintas plataformas y organismos, tanto nacionales como provinciales y municipales.
Según el texto oficial, la iniciativa se enmarca en la emergencia pública declarada por el DNU 70/2023, que habilitó reformas para la modernización y digitalización de la administración pública. En los considerandos, se señala que el nuevo sistema busca “optimizar los servicios, simplificar procedimientos y mejorar la atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información”.
La norma aclara que la implementación de la VUPRA no implica delegar ni transferir facultades tributarias a los administradores u operadores del sistema, sino que la Dirección Nacional deberá limitarse a sus funciones registrales. Además, el organismo podrá dictar normas complementarias para garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma.

Entrada en vigencia y adhesión de provincias
El sistema comenzará a funcionar el 1 de noviembre de 2025. Para que pueda aplicarse plenamente, cada provincia, municipio y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán adherir de manera voluntaria al régimen, ya que la gestión del cobro de impuestos, tasas y multas locales dependerá de esa incorporación.
Por último, la resolución establece que el costo de implementación y mantenimiento del servicio será uniforme para todas las jurisdicciones que se sumen a la iniciativa.
Los comentarios están cerrados.