Seguridad y apoyo social: la estrategia policial en zonas críticas de San Juan

La subjefa de la Policía de San Juan, Cintya Álamo, destacó que las acciones combinan seguridad y apoyo social, y detalló los resultados en la lucha contra drogas y violencia vial.

Quién es Cintia Álamo, la mujer que hizo historia en la Policía de San Juan  al convertirse en la primera Subjefa

La subjefa de la Policía de San Juan, Cintya Álamo, explicó que los operativos en barrios conflictivos se realizan de manera integral, combinando acciones de seguridad con apoyo social. “Estamos interactuando con las áreas sociales de los municipios para el abordaje de los consumos problemáticos”, señaló.

Sobre la lucha contra el narcotráfico, Álamo resaltó que las fuerzas nacionales y provinciales trabajan de manera conjunta. Como ejemplo, mencionó que en Caucete se secuestraron panes de cocaína, envoltorios y cerca de un millón de pesos.

En relación a la siniestralidad vial, la subjefa advirtió sobre los riesgos del consumo de alcohol al volante: “Está más que probado que puede provocar víctimas fatales. Llamamos a la concientización y a la conducción responsable”.

En cuanto a los ataques a colectivos, destacó los resultados de los operativos en zonas críticas: “La zona de Centenario y Díaz en Chimbas está pacificada y no se han vuelto a reportar incidentes”.

Con estas medidas, la Policía de San Juan busca garantizar seguridad, prevención y control en los sectores más vulnerables, reforzando la presencia en el territorio y trabajando en conjunto con la comunidad.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.