Según datos oficiales, durante los procedimientos se entrevistó a 1.815 personas y se controlaron 1.402 vehículos, con un saldo de 35 actas de infracción y cuatro licencias retenidas.

El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, destacó que el esquema marca un precedente nacional: “Somos pioneros en controles interjurisdiccionales unificados. Esto evita el doble trabajo y hace más eficiente el recurso humano”.

Los controles se desplegaron en cinco puestos claves: Jocolí (Mendoza), Las Trancas (San Luis), y en San Juan los de San Carlos (Sarmiento), Encón (25 de Mayo) y Bermejo (Caucete).

Además, en mayo se creó la primera Zona de Control Unificado de Cuyo, con un puesto fijo en Las Heras (Mendoza). Este espacio compartido cuenta con infraestructura conjunta, tecnología de última generación —lectores de patentes, reconocimiento facial y sistemas de videovigilancia integrada— y una base de datos regional que permite el cruce de información en tiempo real sobre vehículos robados y personas con pedido de captura.

El plan de seguridad, firmado en mayo de 2024 por los gobernadores de San Juan, Mendoza y San Luis y aprobado por la Cámara de Diputados sanjuanina, tiene una vigencia inicial de cuatro años. Su objetivo central es fortalecer la prevención del delito en zonas limítrofes y optimizar recursos mediante la cooperación regional.