El Gobierno Nacional evalúan frenar la inauguración del radiotelescopio chino en San Juan

Presiones de Estados Unidos y sospechas de espionaje generan incertidumbre sobre el ambicioso proyecto científico que se construye en Calingasta.

El radiotelescopio chino que se está construyendo en el Parque Nacional El Leoncito, departamento Calingasta, atraviesa un momento de incertidumbre. La Casa Rosada analiza posponer la inauguración del CART, proyecto astronómico de 40 metros de diámetro, ante advertencias de Estados Unidos sobre posibles riesgos de seguridad y espionaje.

El convenio para la instalación del radiotelescopio fue firmado en 2015 por el Conicet, la National Astronomical Observatory of the Chinese Academy of Science (NAOC) y autoridades sanjuaninas. El CART permitirá investigaciones en geodesia, georreferenciación, interferometría de base muy larga (VLBI) y complementará los estudios del proyecto LLAMA. También será capaz de captar señales de radio débiles del universo, contribuyendo al estudio de ondas gravitacionales, formación de estrellas y galaxias, e incluso a la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

Hasta ahora, la obra había avanzado de manera significativa: el reflector principal ya fue ensamblado y la estructura principal está casi completa. Se esperaban embarques de dispositivos críticos para iniciar la fase final de instalación, con pruebas previstas para fines de 2025 y plena operatividad en 2026.

Sin embargo, según informó el medio mendocino MDZ, el Gobierno analiza “rediscutir” el convenio con China. Esta decisión se vincula al posicionamiento anti-China del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien alertó sobre la posibilidad de que infraestructuras chinas en la región tengan fines duales, incluyendo potencial de espionaje y proyección de poder.

El ministro de Defensa, Luis Petri, reafirmó la alineación de Argentina con Estados Unidos y subrayó la importancia de la cooperación con aliados. Fuentes oficiales indicaron que se busca determinar cuáles son los beneficios concretos para Argentina y los posibles riesgos de seguridad antes de autorizar la operación del radiotelescopio.

A pesar de la incertidumbre política, el proyecto mantiene a San Juan en el radar internacional de la astronomía. Su ubicación estratégica, con baja interferencia lumínica y condiciones climáticas óptimas, lo convierte en una herramienta de gran valor científico. La decisión final dependerá de la combinación de intereses nacionales e internacionales, y determinará si el CART finalmente se inaugura en los próximos años o si su puesta en marcha queda postergada.

Los comentarios están cerrados.