San Juan fue una de las diez provincias con aumento en la venta de combustibles líquidos durante julio, en contraposición a la tendencia nacional que mostró un retroceso. Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en la provincia el consumo creció un 4,38% interanual, ubicándose entre las jurisdicciones con mejor desempeño.
El ranking lo lideraron Tierra del Fuego, con un incremento del 9,71%, y Formosa, con 6,23%. En el otro extremo, las mayores caídas se registraron en Tucumán (-19,36%), La Rioja (-10,45%) y la Ciudad de Buenos Aires (-10,08%), reflejando un retroceso más marcado en los grandes centros urbanos.
En el plano nacional, la comercialización total alcanzó 1.447.866 metros cúbicos, lo que significó una baja del 1,16% interanual y marcó la primera caída desde febrero, tras cuatro meses consecutivos de crecimiento.
En cuanto a la participación por empresas, YPF fue la única de las grandes petroleras con resultados positivos, con un crecimiento del 3,45%. En contraste, Shell (-7,37%), Axion (-0,35%) y Puma (-3,46%) registraron caídas. Dapsa, de menor escala, mostró un desempeño destacado con un aumento del 8,18%.
Con estos números, San Juan se consolida como una de las provincias que logró sostener el consumo en un contexto nacional de retracción, reflejando particularidades locales en la demanda de combustibles.
Los comentarios están cerrados.