Apelan la condena a perpetua contra la investigadora del Conicet por el crimen de Marcelo Amarfil

Fiscalía reclama que se agrave la calificación por alevosía, mientras que la defensa pide la nulidad y absolución de la acusada.

El caso de la investigadora del Conicet Luciana Bustos, condenada a prisión perpetua por el homicidio del profesor Marcelo Amarfil, llegó este jueves al Tribunal de Impugnación. Tanto la fiscalía como la defensa presentaron recursos contra el fallo de primera instancia, lo que abre un nuevo capítulo en uno de los juicios más resonantes de San Juan.

Los fiscales sostienen que la sentencia fue incompleta al no incorporar la alevosía como agravante, mientras que los defensores, Fabiana Salinas y Néstor Olivera, reclaman la nulidad del proceso y buscan la absolución de Bustos.

El crimen ocurrió en enero de 2024 en Las Chacritas (9 de Julio), cuando Amarfil fue atacado dentro de un automóvil y recibió seis puñaladas. Según la acusación, el hecho fue planificado: la imputada habría adquirido cloroformo y mandado a preparar un cuchillo antes del ataque. El tribunal integrado por Gerardo Fernández Caussi, Guillermo Adárvez y Matías Parrón dictó la condena en mayo de 2025.

La defensa planteó durante el juicio que Bustos actuó en legítima defensa ante un presunto intento de abuso sexual, hipótesis que fue descartada por falta de pruebas biológicas. La fiscalía, en cambio, argumentó que el móvil fue ocultar una relación paralela de la investigadora con otra mujer.

Ahora, serán los jueces Eduardo Raed, Benedicto Correa y Juan Carlos Caballero Vidal quienes definan si se ratifica la condena, si se incorpora el agravante pedido por la fiscalía o si, por el contrario, prospera el pedido de absolución.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.