Megacausa de expropiaciones: confirmaron tres absoluciones y los condenados apelaron a la Corte
El Ministerio Público Fiscal y Fiscalía de Estado no cuestionaron el fallo, por lo que Fernández, Cravero y Olivera quedaron desligados. En cambio, los nueve condenados presentaron recursos para que la Corte revise la sentencia.
Este miércoles venció el plazo para apelar la sentencia de la megacausa de expropiaciones y el resultado fue doble: tres imputados quedaron definitivamente absueltos y los nueve condenados pidieron a la Corte de Justicia revisar el fallo.
Julio César Fernández, Adolfo Cravero y Eduardo Olivera fueron beneficiados por la decisión del Ministerio Público Fiscal de no apelar las absoluciones dictadas el 4 de julio pasado. Fiscalía de Estado tampoco cuestionó el fallo, ya que solo puede adherir a la postura del MPF y no actuar en forma independiente. Así, los tres quedaron oficialmente fuera del proceso.
En paralelo, los condenados —entre ellos Santiago Graffigna, sentenciado a 7 años y 8 meses de prisión efectiva— presentaron recursos de casación. El planteo apunta a que se declare la nulidad de la sentencia que los encontró culpables de estafar al Estado a través de maniobras con juicios de expropiación. Entre ellos figuran el abogado Horacio Alday, el exjuez Civil Carlos Macchi y el exfiscal de Estado Mario Díaz, junto a otros seis imputados, con penas que van de los 3 a los 6 años de prisión.
El tribunal de juicio deberá definir si admite o no las apelaciones. De ser aceptadas, el caso pasará a la Corte de Justicia, aunque será tratado por un tribunal de casación integrado por los jueces Guillermo Baigorrí, Víctor Muñoz Carpino y Mariano Ibáñez, ya que todos los ministros de la Corte están inhibidos. Se descuenta que los defensores intentarán recusarlos.
Fuentes judiciales señalaron que, aun si se habilita el trámite, el proceso podría demorar entre 9 meses y un año. Eso implica que recién hacia fines de 2025 podría definirse si los condenados van efectivamente a prisión.
Los comentarios están cerrados.