Anularon la elección del director de Geofísica de la UNSJ y el caso irá a la Justicia
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas anuló la elección de Gustavo Ortiz como director del departamento de Geofísica, Astronomía y Física. El académico anticipó que judicializará la medida.
Las elecciones en el departamento de Geofísica, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) quedaron en el centro de la polémica tras la decisión del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de anular los comicios en los que Gustavo Ortiz había sido electo director el pasado 26 de junio.
La resolución se adoptó luego de que un grupo de docentes denunciara irregularidades en el padrón electoral, alegando que no se les permitió votar a pesar de cumplir funciones en el área. Desde la otra parte sostuvieron que esos docentes debían sufragar en el departamento de Matemática y Química, separado de Geofísica desde hace algunos años.
La anulación se apoyó en un dictamen de Asuntos Legales de Rectorado, que recomendó repetir la elección. En la votación del Consejo Directivo, 11 consejeros —10 más el decano— se pronunciaron a favor, mientras que seis consejeros de otros espacios se manifestaron en contra.
Ortiz, que había resultado electo en el claustro, cuestionó la decisión y anticipó que acudirá a la Justicia:
“Hubo un voto popular que fue rechazado. No es justo. Vamos a judicializar la situación lo más pronto posible”, expresó.
Mientras tanto, se prorrogó hasta el 15 de septiembre el mandato de las actuales autoridades: la licenciada Graciela Gómez como directora y Ortiz como subdirector del departamento. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre la confección del padrón para un eventual nuevo proceso electoral.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.