Tensiones en Provincias Unidas: gobernadores cuestionan la lista de Baistrocchi en San Juan
El uso del sello del frente nacional para armar listas sin consenso generó malestar entre cinco mandatarios; en la provincia, la candidatura de Emilio Baistrocchi pone en evidencia los conflictos internos.
Cinco gobernadores del frente “Provincias Unidas” manifestaron su malestar tras el surgimiento de listas en provincias donde no contaban con su aval, incluyendo la candidatura de Emilio Baistrocchi en San Juan. La situación generó tensiones internas que podrían afectar futuros acuerdos políticos a nivel nacional.
El conflicto se originó tras el lanzamiento del frente el 30 de julio en la Casa de Chubut, encabezado por los gobernadores de Chubut, Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Santa Cruz. En ese acto se acordó presentar candidatos únicamente en las provincias gobernadas por ellos. Sin embargo, poco después aparecieron listas con el sello de “Provincias Unidas” en al menos siete distritos adicionales, generando sorpresa y malestar entre los mandatarios fundadores.
Fuentes señalan que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habría promovido estas listas como parte de un armado nacional con vistas a una posible candidatura presidencial en 2027, sin contar con el consenso de sus pares.
En San Juan, la lista encabezada por Baistrocchi integra a Hacemos, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y Para Adelante, y competirá contra el Frente Por San Juan de Marcelo Orrego. El hecho despertó preocupación entre los gobernadores fundadores, que buscaban acercar a Orrego a sus filas y temen que la inscripción local complique un posible acuerdo futuro.
Este episodio pone de relieve las dificultades de coordinación dentro de los armados políticos nacionales, donde los intereses locales y personales pueden entrar en conflicto con los objetivos colectivos del frente.
Los comentarios están cerrados.