Fin de semana largo: debuta el permiso para traer heladeras y lavarropas desde Chile

Por primera vez, los argentinos que crucen la cordillera podrán ingresar productos de línea blanca como equipaje, pagando aranceles e impuestos bajo el nuevo régimen de ARCA. El atractivo de los precios chilenos se enfrenta a una carga fiscal que puede duplicar el valor final.

Este fin de semana largo, el cruce fronterizo con Chile sumará una novedad: la posibilidad de regresar al país con electrodomésticos de línea blanca —como heladeras, lavarropas o termotanques— en el portaequipajes del auto o en la caja de una camioneta, amparados en la reciente resolución de la Agencia de Recaudación de la Aduana (ARCA).

La medida, vigente desde fines de julio, habilita a los mayores de 16 años a ingresar una unidad nueva por categoría al año, siempre para uso personal y no comercial. Sin embargo, el permiso llega acompañado de un esquema impositivo que puede restarle atractivo a la compra: 14% de arancel, 21% de IVA, 11% de Ganancias y 2,5% de Ingresos Brutos, calculados sobre el valor de referencia que establece Aduana.

Un ejemplo ilustra el desafío. Una heladera que en Argentina se vende a $2,5 millones, puede costar en Chile el equivalente a $900.000. Pero tras aplicar los tributos y costos de traslado, el precio final rondaría $1,4 millones. La comparación con productos como notebooks o smartphones es desfavorable, ya que estos últimos están exentos de aranceles si entran dentro de la franquicia de USD 300 por vía terrestre (o USD 500 por avión).

Quienes decidan aprovechar el nuevo régimen deberán completar el formulario OM2153-A en el micrositio “Viajeros” de ARCA, declarar el artefacto, abonar los impuestos y presentar el comprobante al ingresar. La medida no modifica las franquicias tradicionales: si el valor supera el tope, se paga un 50% sobre el excedente.

El fin de semana largo por la Asunción de la Virgen María también se vivirá en Chile, con la llegada de unos 300.000 turistas a la región central. Supermercados y malls mantendrán en su mayoría horarios habituales, aunque algunas cadenas ajustarán el cierre a las 21.00 o 21.30.

Con el paso Cristo Redentor habilitado, la incógnita es cuántos se animarán a cargar un electrodoméstico en el vehículo y afrontar el nuevo esquema impositivo, que por primera vez pone en el radar de los viajeros a la línea blanca como parte del equipaje.

Los comentarios están cerrados.