Fin de semana largo: recomendaciones de seguridad vial para viajar sin riesgos

El Ministerio de Gobierno advierte sobre cuidados esenciales al conducir y ofrece consejos para prevenir siniestros durante el feriado turístico.

Con el viernes 15 de agosto declarado día no laborable con fines turísticos por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, difundió una serie de recomendaciones de seguridad vial para quienes se desplacen por la ciudad o por rutas de la provincia durante el fin de semana largo. El objetivo es prevenir siniestros y extremar cuidados al volante.

Entre los principales consejos se destacan:

  • Evitar distracciones: no usar el teléfono móvil, ni comer o beber mientras se conduce. Se recomienda utilizar sistemas de manos libres o detener el vehículo en un lugar seguro.

  • Descansos frecuentes: hacer pausas cada dos horas y no conducir más de 9 horas diarias. Buscar áreas seguras para estirar las piernas y recuperar la atención.

  • Precaución nocturna: mantener las luces del vehículo en buen estado, usar luces altas donde corresponda, y duplicar la distancia de seguridad y frenado en conducción nocturna.

  • Mantener distancia segura: al menos dos segundos con el vehículo que precede en condiciones normales de ciudad, y de 5 a 7 segundos en rutas, lluvia, nieve o conducción nocturna.

  • Uso de sistemas de retención infantil: los niños deben viajar en asientos adecuados para su edad y peso, instalados en el centro del asiento trasero y revisados periódicamente.

  • Conducción anticipativa: prever acciones de otros conductores, mantener velocidad adecuada y distancia prudente, y planificar rutas teniendo en cuenta el tráfico y condiciones climáticas.

  • Equipamiento y documentación: circular con luces reglamentarias encendidas, portar licencia de conducir, tarjeta verde o azul, seguro vigente, constancia de RTO/VTV y patentes visibles.

  • Seguridad extra: no detenerse en pendientes, curvas o lugares de poca visibilidad, respetar prioridad en caminos con pendiente, y asegurar a las mascotas con arneses en la parte trasera del vehículo.

El Ministerio recuerda que viajar prevenido y respetar las normas de tránsito es clave para disfrutar un fin de semana largo seguro.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.