Bomberos y brigadistas de San Juan se entrenaron para enfrentar incendios en zonas habitadas
Durante tres días, personal de emergencias perfeccionó técnicas y protocolos para actuar en siniestros que ponen en riesgo viviendas e infraestructura, con el apoyo de instructores nacionales de la AFE.
En San Juan se llevó a cabo una capacitación intensiva sobre incendios de interfase —aquellos que afectan áreas donde la vegetación convive con zonas urbanizadas—, destinada a mejorar la capacidad de respuesta ante este tipo de emergencias.
La formación, parte del Plan Anual de Capacitación del Sistema Nacional de Manejo del Fuego de la Agencia Federal de Emergencia, combinó teoría y práctica a lo largo de tres jornadas de ocho horas. Participaron bomberos de la Policía de San Juan, voluntarios de Sarmiento, personal de Protección Civil de Rawson y la provincia, agentes de la Secretaría de Ambiente y la Brigada de Incendios Forestales de Neuquén.
El entrenamiento puso énfasis en la coordinación interinstitucional y la aplicación de protocolos de acción rápida, fundamentales para minimizar daños en casos donde el fuego amenaza viviendas o infraestructura.
“Se fortalece el sistema de emergencias provincial y la capacidad de respuesta ante eventos de riesgo, consolidando el trabajo conjunto entre el Gobierno, municipios, bomberos voluntarios y la Nación”, destacó el director de Protección Civil, Carlos Heredia.
El curso finalizó con simulaciones en terreno bajo la supervisión de instructores nacionales, donde los participantes aplicaron las técnicas aprendidas en escenarios controlados que recrearon situaciones reales.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.