Basura crónica en Pocito Norte: alumnos y vecinos reclaman una solución definitiva

La acumulación de residuos frente a la escuela Jorge Washington y en un baldío cercano expone a la comunidad a riesgos sanitarios. Denuncian que el problema persiste desde hace años y que la limpieza municipal es insuficiente.

En Pocito Norte, sobre Calle 6 antes de España, la escena se repite sin pausa: montículos de basura invaden la cuneta y parte de la calzada, justo al lado de la escuela Jorge Washington. El olor, los insectos y la suciedad forman parte del paisaje cotidiano para vecinos y alumnos, en una problemática que lleva años sin resolución.

Carla Martínez, residente desde hace más de cuatro años, asegura que el conflicto combina “la falta de acción de las autoridades con la costumbre de algunos vecinos de tirar basura en cualquier lugar”. Explica que los residuos se arrojan directamente en la cuneta y, al acumularse, terminan desbordando hacia la calle.

La municipalidad realiza limpiezas ocasionales, pero —según los vecinos— son superficiales y no impiden que el lugar vuelva a llenarse de desperdicios. Sin contenedores cercanos, sin controles y sin sanciones, el sitio se convierte una y otra vez en un vertedero improvisado.

A la cuneta colapsada se suma otro foco de contaminación: un baldío detrás de la escuela que permanece lleno de basura desde hace años. Entre maleza, escombros y restos domiciliarios, el terreno es paso obligado para estudiantes que llegan desde el Lote 35, Lote 39 y zonas cercanas. “Los chicos caminan entre la mugre todos los días”, lamenta Martínez.

En días de calor, los olores se intensifican y la presencia de moscas, cucarachas y roedores preocupa a las familias. Cuando llueve, el agua arrastra los desechos y bloquea la cuneta, provocando desbordes y charcos malolientes.

La comunidad reclama un plan sostenido de limpieza, controles estrictos para evitar el arrojo de basura y una intervención urgente en el baldío. “Queremos caminar por nuestra calle sin esquivar basura. No es mucho pedir”, resume Martínez.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.