A medida que se acerca el 17 de agosto, fecha límite para inscribir candidatos a diputados nacionales, el Partido Justicialista de San Juan vive un momento de intensa definición interna. La cabeza de lista de Fuerza San Juan se ha convertido en el símbolo de la disputa de poder dentro del frente provincial.
José Luis Gioja, tres veces gobernador y referente histórico del PJ local, volvió a posicionarse en el centro de la escena política. Reactivó su presencia en redes sociales y reapareció públicamente en el lanzamiento de Fuerza San Juan. Aunque afirma que solo se postulará con “consenso” y respaldo de todos los sectores, sus movimientos sugieren que está dispuesto a competir por el primer lugar.
En paralelo, La Cámpora sanjuanina, núcleo del kirchnerismo local, ha acotado su terna a Gioja y José Luis Andino, dejando fuera a Fabián Gramajo, quien ahora tendría escasas chances de liderar la lista. El respaldo del kirchnerismo a Andino, sumado a la histórica relación de Gioja con Cristina Fernández de Kirchner, plantea un escenario abierto y lleno de incertidumbre.
La definición de quién encabezará la boleta no solo determinará la representación del PJ en las legislativas nacionales: también reflejará el equilibrio de fuerzas dentro del peronismo sanjuanino y qué sector tendrá mayor influencia en el armado de octubre. Con pocos días por delante, la tensión y las negociaciones internas prometen marcar la agenda política de la provincia.
Los comentarios están cerrados.