Eliminación de la Dirección Nacional del INTA genera incertidumbre en San Juan
El Gobierno nacional avanza con la reestructuración del INTA, transfiriendo su dirección al Ministerio de Economía. La directora local, Mónica Ruiz, advierte sobre cambios en el liderazgo y posibles modificaciones en el personal y estructura del organismo.
El Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 571/2025 la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), medida que forma parte de una reestructuración impulsada por la administración de Javier Milei y que contó con rechazo en el ámbito legislativo.
La normativa, publicada el pasado martes en el Boletín Oficial, transfiere las funciones de la Dirección Nacional directamente a la Presidencia del INTA, que ahora depende del Ministerio de Economía y cuenta con rango de secretario.
En San Juan, la directora local del INTA, Mónica Ruiz, expresó su preocupación por los cambios. “Antes teníamos a un director nacional, un director de carrera que fijaba el rumbo institucional y orientaba nuestras investigaciones. Esa figura desapareció y ahora solo tenemos un presidente dependiente del Ministerio de Economía”, señaló en diálogo con Telesol.
Ruiz aclaró que, hasta el momento, el personal continúa desempeñando sus funciones habituales, pero advirtió que la nueva figura presidencial tiene facultades para modificar la estructura y la planta de trabajadores del INTA a nivel nacional. “Aunque aún no ha ocurrido, está dentro de sus competencias y podría implicar cambios en San Juan”, añadió.
La reestructuración representa un cambio significativo en el funcionamiento del INTA, y su impacto en los proyectos e investigaciones locales está aún en evaluación. La comunidad técnica de la provincia sigue atenta a los próximos movimientos del Gobierno y sus consecuencias para el desarrollo agropecuario en la región.
Los comentarios están cerrados.