Jueces y periodistas de San Juan compartieron una jornada de diálogo y capacitación impulsada por la Corte y FOPEA

El encuentro incluyó un conversatorio sobre la relación entre justicia y prensa y un taller sobre inteligencia artificial y periodismo de investigación, con el apoyo de Google News Initiative.

En una agenda conjunta para fortalecer el vínculo entre la justicia y la prensa, la Corte de Justicia de San Juan y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) desarrollaron este lunes 11 de agosto una serie de actividades que reunieron a magistrados, periodistas y estudiantes de comunicación.

 

La jornada comenzó en la Sala de Situación y Acuerdos, donde la presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, junto a los ministros Daniel Olivares Yapur y Marcelo Lima, y el director de Comunicación Institucional, Gustavo Martínez Puga, recibió a la presidenta de FOPEA, Paula Moreno, y al periodista de La Nación y académico Hernán Capiello.

Luego, en la Sede Académica del Poder Judicial, ubicada en el Club Sirio Libanés, se realizó un conversatorio con unos 40 jueces de todos los fueros. Durante el intercambio se analizaron desafíos comunes y la importancia de la comunicación judicial para garantizar información de calidad a la ciudadanía.

“Fue una jornada muy enriquecedora donde pudimos transmitir nuestras miradas, temores y funciones, siempre con la mirada puesta en que nuestro trabajo esté al servicio de la sociedad”, señaló García Nieto. El juez del Tribunal de Impugnación, Juan Bautista Bueno, sostuvo que “era imperativo un encuentro así para unificar criterios y mejorar el contacto entre quienes comunican y quienes resuelven conflictos”.

Por la tarde, la actividad se trasladó nuevamente a la Sede Académica para el taller FOPEA Entrena 2025, organizado junto a Google News Initiative. Bajo el título “IA y periodismo de investigación: herramientas, ética y una mirada hacia el futuro”, Capiello expuso sobre investigación periodística, y la capacitadora de Google, Cecilia Bazán, presentó herramientas digitales para la labor diaria de los medios. Más de 50 comunicadores y estudiantes participaron de manera activa.

Paula Moreno destacó que “es fundamental tender puentes entre el Poder Judicial y el periodismo, pensando siempre en mejorar la calidad informativa para la ciudadanía”.

La periodista Marcela Sosa, de 0264 Noticias, coincidió en la relevancia de estos espacios: “Nos permite conocer nuevas herramientas que optimizan nuestro trabajo y mejorar los tiempos de producción de noticias”.

Con estas actividades, la Corte y FOPEA reforzaron su apuesta por el diálogo institucional y la capacitación continua como herramientas para una justicia y un periodismo más cercanos a la sociedad.

Los comentarios están cerrados.