Entregan el esperado barrio Los Molinos y más de 250 familias cumplen el sueño de la vivienda propia en Capital

El IPV adjudicó 260 departamentos con mejoras y sistemas sustentables, mientras prepara nuevas entregas y sorteos para este año, con el compromiso de avanzar en más de 1.400 viviendas.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) concretó la entrega de 260 departamentos en el barrio Los Molinos, en Capital, dando respuesta a familias que, en su mayoría, esperaban su hogar desde hace más de dos décadas. La directora del organismo, Elina Peralta, destacó la importancia social del proyecto y resaltó que la demanda por conocer la fecha de entrega fue constante durante meses.

Las viviendas cuentan con dos dormitorios, bajomesada y placares incorporados, producto de un ahorro logrado tras eliminar la instalación de calefones solares, cuya efectividad se veía afectada por la dureza del agua en la provincia. Además, el complejo incorpora un sistema para tratar aguas grises provenientes de lavarropas, que serán reutilizadas para el riego de áreas verdes y macetas en los espacios comunes.

Peralta adelantó que próximamente se entregará el barrio Medepym, en Rawson, con más de 30 unidades habitacionales, y que para fines de septiembre está previsto un nuevo sorteo con alrededor de 200 viviendas recuperadas o remanentes, disponibles tras la exclusión de familias que no cumplieron los requisitos.

La funcionaria recordó que la meta fijada por el gobernador Marcelo Orrego para 2025 es adjudicar 1.412 viviendas, lo que implica entregar dos barrios mensuales hasta fin de año, sumando tanto los ya sorteados como los próximos.

En cuanto a la morosidad en el recupero de cuotas, Peralta señaló que se mantiene entre el 50 y el 60%, un nivel histórico no vinculado exclusivamente a la crisis económica actual. “El sistema del IPV es solidario y la continuidad de las obras depende de la recaudación. Desde nuestra gestión dejamos de recibir el 70% de los fondos nacionales, pero el gobernador decidió aportar los recursos necesarios para reactivar las construcciones. Necesitamos que quienes ya tienen vivienda regularicen sus pagos para seguir construyendo para quienes aún esperan”, sostuvo.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.