La Corte confirmó que Barrick no debe pagar casi un millón de dólares por el uso del Cerro Coronel
El tribunal rechazó el reclamo de los antiguos propietarios y avaló la expropiación realizada por la Municipalidad de Iglesia, donde funciona una antena clave para el proyecto Veladero.
La Sala I de la Corte de Justicia de San Juan resolvió rechazar el planteo realizado por los expropietarios del Cerro Coronel, con lo que confirmó que la empresa minera Barrick no deberá abonar el monto cercano al millón de dólares que se le había impuesto por el uso del terreno donde está instalada una antena vital para las comunicaciones del proyecto Veladero.
El conflicto judicial comenzó en 2023 cuando Barrick fue condenada en primera instancia por daños y perjuicios debido a que usaba el predio sin contar con un contrato ni permiso formal. Sin embargo, la empresa apeló y en 2024 la Cámara Civil revirtió esa sanción. Finalmente, la Corte avaló esa decisión al considerar que la queja de los antiguos propietarios presentaba fallas formales y carecía de fundamentos sólidos.
En medio del proceso, la Municipalidad de Iglesia expropió las 55 hectáreas del Cerro Coronel, justificando la medida en la utilidad pública y el impacto económico de la continuidad del servicio de la antena para la comunidad local y la industria minera.
Este fallo pone fin a una disputa que involucró reclamos millonarios, negociaciones y una polémica servidumbre minera nunca acreditada, asegurando la permanencia de la infraestructura esencial para el proyecto Veladero y la estabilidad en la zona.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.