Nutrición en tiempos de crisis: cómo comer sano sin vaciar el bolsillo

En el Día del Nutricionista, la sanjuanina Victoria Menin explica cómo la inflación y la pérdida del poder adquisitivo obligan a repensar las dietas. Estrategias con alimentos económicos, recetas accesibles y un cambio cultural que impulsa hábitos más saludables.

En Argentina, comer bien y gastar poco se convirtió en un ejercicio de equilibrio. Este lunes 11 de agosto, en el marco del Día del Nutricionista, la licenciada María Victoria Menin reflexionó sobre el desafío que atraviesa su profesión en un contexto económico marcado por la inflación y la caída del poder adquisitivo.

“Hoy no solo debemos adaptar los planes alimentarios a las patologías o preferencias de los pacientes, sino también a su realidad económica, que muchas veces es muy difícil”, explicó la especialista.

Menin aconseja cortes de carne más económicos, como los de guiso, e incorporar hígado por su aporte de hierro y bajo costo. También destaca al huevo como un “superalimento” y a las legumbres —lentejas, garbanzos y porotos— como aliados versátiles, nutritivos y baratos, sobre todo si se combinan con cítricos para mejorar la absorción de nutrientes.

La nutricionista advierte que el déficit de calcio en niños, agravado por la caída del consumo de lácteos, puede paliarse con la elaboración casera de yogur, una opción accesible y nutritiva. Además, sugiere aprovechar ofertas, priorizar frutas y verduras de estación y evitar cambios bruscos en la dieta para garantizar la continuidad.

Menin observa un cambio positivo en la conciencia social: más personas buscan dejar hábitos nocivos, como el exceso de alcohol y el sedentarismo, y apuestan por una alimentación equilibrada. No obstante, advierte que las modas como el ayuno intermitente no son soluciones mágicas y que la clave está en aprender a comer bien.

En un escenario económico adverso, el nutricionista se transforma en un aliado clave para garantizar que la buena alimentación sea un derecho y no un privilegio.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.