Con el debut de la Boleta Única, 10 frentes competirán por tres bancas en Diputados
Las elecciones legislativas del 23 de octubre marcarán un hito en San Juan, con un nuevo sistema de votación y una decena de alianzas políticas en carrera por el Congreso.
Con la implementación de la Boleta Única Papel como novedad central, San Juan se prepara para una elección legislativa que ya comienza a delinear sus protagonistas. Serán diez los frentes que competirán por las tres bancas que la provincia renovará en la Cámara de Diputados de la Nación, actualmente ocupadas por Fabiola Aubone y Walberto Allende (PJ), y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo).
Al cierre del plazo para la presentación de alianzas, este 7 de agosto a las 23:59, se confirmó el mapa político que definirá los próximos pasos hacia las urnas. Algunos espacios decidieron fortalecer sus chances mediante acuerdos amplios, mientras que otros optaron por competir en soledad, apostando a consolidar su identidad.
Los frentes en carrera
-
Por San Juan
Encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, este frente reúne a 15 partidos, incluyendo al PRO, la UCR, Dignidad Ciudadana y el Partido Bloquista. Reafirma su perfil provincialista y promete priorizar los intereses sanjuaninos por encima de cualquier alineamiento nacional. -
Fuerza San Juan
Es la nueva denominación del frente peronista, con el Partido Justicialista y el Frente Renovador como protagonistas. Presentaron diez puntos para “reconstruir San Juan” y relanzar su propuesta desde la histórica sede del PJ. -
La Libertad Avanza San Juan
Conducido por el diputado nacional José Peluc, irá en solitario. Exige alineamiento pleno con las ideas libertarias y con el presidente Javier Milei. Rechazaron cualquier tipo de alianza local. -
Provincias Unidas
Un frente nacional con impronta federal, representado en San Juan por Hacemos por San Juan, Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista y Para Adelante. Apunta a generar una tercera vía entre el oficialismo y los libertarios. -
Cruzada Renovadora
El histórico partido sanjuanino fundado por los Avelín también decidió ir solo. Buscará consolidar su fuerza con vistas a futuras elecciones, y suena Alfredo Avelín como posible cabeza de lista. -
Evolución Liberal
Con Sergio Vallejos como figura central, este espacio liberal fue protagonista en 2023. Se presenta nuevamente para consolidar su identidad libertaria con independencia de La Libertad Avanza. -
GEN (Generación para un Encuentro Nacional)
Con Marcelo Arancibia al frente, el partido decidió no sellar alianzas y competirá de manera autónoma. En 2023, formó parte de Unidos por San Juan, la coalición que ganó las elecciones provinciales. -
Partido Libertario
Después de su debut en 2023, el espacio liderado por Yolanda Agüero vuelve a competir. La acompañan Manuel Galdeano y Nancy Illanes en una lista que mezcla experiencia empresarial y educativa. -
Ideas de la Libertad
Se trata de un desprendimiento de LLA, encabezado por Gonzalo Médina y Gastón Briozzo. Disconformes con la conducción de Peluc, buscarán captar al electorado libertario disidente. -
(Faltante de nombre del último frente en el texto original)
Se espera que en los próximos días se oficialicen los candidatos de este último espacio, que completará la oferta electoral.
La elección del 23 de octubre será histórica para San Juan, no solo por el número de frentes que competirán, sino también por la modalidad de votación. Por primera vez, la Boleta Única Papel permitirá a los votantes elegir una sola opción en una planilla donde estarán todos los candidatos. Un cambio que promete más transparencia, pero también exige mayor conocimiento por parte del electorado.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.