Sin acuerdo: el GEN y la Cruzada Renovadora toman caminos separados para las elecciones 2025

Arancibia y Avelín no lograron avanzar en una alianza y competirán por fuera de cualquier frente. Ambos partidos presentarán listas propias el 26 de octubre.

Luego de semanas de especulaciones y contactos informales, finalmente Generación para un Encuentro Nacional (GEN) y la Cruzada Renovadora no conformarán un frente común de cara a las elecciones legislativas 2025. Tanto Marcelo Arancibia como Alfredo Avelín Nollens optaron por competir por separado, descartando así un acuerdo que en algún momento pareció cercano.

La decisión se confirmó a pocas horas del cierre del plazo legal para la inscripción de alianzas ante la Dirección Nacional Electoral. La Cruzada Renovadora realizó una reunión partidaria el fin de semana donde se definió que presentará candidaturas propias. En paralelo, Arancibia anunció que el GEN también irá en solitario, sin integrarse a ningún frente.

Coqueteos frustrados y diferencias insalvables

Durante las últimas semanas, existieron conversaciones entre ambos espacios e incluso un encuentro cara a cara entre Avelín y Arancibia. Sin embargo, las diferencias estratégicas y políticas terminaron por inclinar la balanza hacia la competencia individual.

El dirigente del GEN, que en 2023 participó del frente Unidos por San Juan apoyando a Marcelo Orrego y respaldó a Patricia Bullrich a nivel nacional, también evaluó una posible alianza con el espacio Hacemos por San Juan, del exintendente Emilio Baistrocchi. Pero ese intento tampoco prosperó.

“Existía una lógica nacional para avanzar con Baistrocchi, ya que nuestras referencias —Margarita Stolbizer y Juan Schiaretti— trabajan juntos. Pero acá era inviable. No le convenía ni a él ni a mí; íbamos a tener que estar explicando por qué estábamos juntos. Por lo menos en estas elecciones era imposible”, explicó Arancibia.

Un escenario más fragmentado en la oposición

Con este panorama, la oposición sanjuanina suma nuevas divisiones. Ni el GEN ni la Cruzada Renovadora formarán parte de los frentes más amplios que ya se constituyeron, como Fuerza San Juan (liderado por el PJ) o el armado oficialista del orreguismo.

Ambos espacios apelarán a sus estructuras y referencias propias para intentar obtener representación en las urnas el próximo 26 de octubre, en un escenario donde la fragmentación puede ser determinante.

Los comentarios están cerrados.