La monda de canales 2025 avanza con fuerza y ya alcanza el 50% en el Valle de Tulum, Ullum y Zonda

El operativo anual de limpieza de canales, fundamental para el riego agrícola, registra un avance significativo en las principales zonas productivas. La inversión provincial supera los $1.700 millones.

El Departamento de Hidráulica continúa desarrollando una de las tareas más importantes del calendario hídrico: la monda de canales, acción esencial para garantizar una distribución eficiente del agua de riego en toda la provincia de San Juan.

Los trabajos comenzaron el pasado 4 de junio en el departamento de Caucete, y, tras cumplirse los procesos administrativos correspondientes, se sumaron nuevos frentes en otras jurisdicciones. Actualmente, los trabajos en el Valle de Tulum, Ullum y Zonda —que integran la Primera y Segunda Zona de Riego— ya alcanzan un avance promedio del 50%.

Los contratistas adjudicados cuentan con un plazo de 90 días para finalizar las tareas, conforme a lo estipulado por el Departamento de Hidráulica.

En paralelo, en la Tercera Zona de Riego, los departamentos de Jáchal e Iglesia iniciaron la limpieza esta semana, mientras que Calingasta está en la etapa final de tramitación para iniciar los trabajos en los próximos días.

La monda 2025 se ejecuta sobre 1.311 kilómetros de canales en toda la provincia, con una inversión total de $1.775 millones, destinados a mejorar el funcionamiento de la red hídrica.

El operativo consiste en remover sedimentos, residuos vegetales, arbustos y materiales sólidos que obstaculizan el flujo del agua. En los canales impermeabilizados, además, se realiza un raspado de superficie para eliminar incrustaciones que afectan la eficiencia del sistema.

Este trabajo es clave para el sistema de riego agrícola, ya que permite restituir la capacidad de conducción de los cauces y asegurar un uso óptimo del recurso hídrico, vital para la producción y el desarrollo rural de San Juan.

Los comentarios están cerrados.