Más de 3.100 reclamos por daños en electrodomésticos recibió el EPRE en un año y admite demoras en las respuestas

El Ente Provincial Regulador de la Energía informó que durante 2024 tramitó miles de expedientes por artefactos dañados debido a variaciones de tensión y cortes eléctricos. Aunque reconoce que las resoluciones pueden tardar hasta dos meses, asegura que se prioriza la defensa de los usuarios y evitar litigios judiciales.

San Juan atraviesa una temporada complicada por frecuentes cortes y fluctuaciones en el suministro eléctrico, que han generado daños en electrodomésticos y, en consecuencia, un aumento significativo de reclamos. Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE, confirmó que en lo que va del año se recibieron 3.154 reclamos vinculados a la rotura de equipos eléctricos, producto de fallas como subidas y bajas de tensión, y prolongados cortes que exceden los parámetros contractuales.

Ferrero admitió que los tiempos de resolución no siempre son rápidos y pueden extenderse hasta dos meses debido a los procesos administrativos y etapas de análisis. Sin embargo, destacó que el EPRE aplica la carga de la prueba a la distribuidora y, en caso de duda, se favorece al usuario afectado. “Preferimos resolver de forma gratuita y garantizando derechos, antes que el usuario tenga que recurrir a la justicia, donde los trámites son más largos y costosos”, explicó.

El organismo recordó que el procedimiento para reclamar requiere registrar la fecha del daño, realizar el reclamo formal, conservar el informe técnico de la reparación y presentar toda la documentación para iniciar el trámite de reintegro o reposición del artefacto.

Finalmente, Ferrero resaltó que, aunque el servicio es cuestionado, el EPRE monitorea el cumplimiento de los estándares técnicos y aplica sanciones cuando se detectan incumplimientos, reafirmando así la protección de los derechos de los usuarios sanjuaninos.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.